martes, 31 de octubre de 2017

Actividad Reflexiva

Durante toda mi vida me ha interesado la lectura, pero a la vez es mi talón de Aquiles, y por esto me consideraría una buena lectora pero a la misma vez con una falta de constancia para iniciar un libro, aunque una vez iniciada la lectura se me es fácil terminarla.

Antes de la etapa escolar no recuerdo haber leído algún libro, pero lo que si recuerdo es que no me gustaba leer, porque además de haber sido obligación, todos leíamos lo mismo, no había variedad y todas pruebas eran similares. Pero al cambiar el sistema de lectura del colegio (Intercultural Trememn) me comenzó a interesar el mundo literario, aunque lo que màs me llamó la atención fue el blog, ya que nosotros decidíamos acerca de el y el material que publicábamos, por lo que esto me incentivó positivamente en mi como lectora.

Dentro de los libros que han sido más importantes para mí o más bien para mi mundo literario han sido: Yo Simio, La Odisea, Tengo miedo torero y No me iré sin decirte adonde voy. Son significativos, porque a pesar de que son de distintas temáticas, cada uno de ellos tuvo algo que me hizo recordarlos por siempre, como una reflexión sobre como tratamos a los otros y ellos a nosotros (Yo Simio), que un libro puede ser incluso más entretenido que una película de su temática (La Odisea), muchas risas (Tengo miedo torero) y por último una reflexión de mi vida (No me iré sin decirte adonde voy).

Finalmente una vez que haya terminado esta etapa escolar, tengo fe de que seguiré leyendo, tal vez no con la misma intensidad, puesto que habrán otras responsabilidades, pero ahora que sè el tipo de libros que me interesan, gracias a estos años en el colegio, se me hará sencillo elegir uno y lo podré leer sin presiones, lo cual me ayudará a disfrutar de las obras que esté leyendo. En relación a mi blog, lo más probable es que solo quede como un recuerdo de mis plan lectores de enseñanza media.

Espero que todos algún día logren encontrar ese libro que les cambie la vida y los haga tener una visión distinta de su vida y existencia, como yo, que encontré 2 libros que me cambiaron bastante mi modo de pensar y me ayudaron a descubrir qué tipo de lectura me gustaba, estos libros son Donde surgen las sombras de David Lozano y Sputnik, mi amor. El primero me mostró que cuando un libro es interesante y atrapador, se puede leer en 1 día a pesar de que tenga 300 páginas y Sputnik, me hizo reflexionar sobre distintos ámbitos como nuestros miedos y prejuicios.

lunes, 30 de octubre de 2017

Temet Nosce, Denisse Guajardo, Nicole Iturra, Rina Montenegro y Emilio Rojas, 15 páginas

Fecha de inicio de lectura:
1 de octubre, 2017

Fecha de termino de lectura:
1 de octubre, 2017

Datos del Autor:

    • Nombre: Denisse Guajardo, Nicole Iturra, Rina Montenegro y Emilio Rojas.
    • Año de nacimiento: Denisse G. (1999), Nicole Iturra (2000), Rina Montenegro (1999) y Emilio Rojas (1999)
    • Tres hitos de su vida/época:
- Nicole I. es fanática de GOT (Games of Thrones), tanto así que se inspiro para esta obra
- A Denisse G. le gustan mucho las peliculas y todas influyen en ella.
- A Rina M. le llamó mucho la atención la película "Donnie Darko", la cual le ayudó para inspirarse.
  •  Corriente literaria, tipo de literatura o tipo de texto: Género dramático/ Obra dramática
Resumen:
 La obra se basa en un joven adolescente que se encuentra presionado por su familia, sus amigos, la sociedad y sobre todo por su amigo de la infancia. Al ver que sus sueños empeoran acude a un psicoanalista, el cual interpreta sus sueños y descubre su oscuro inconsciente.

Vocabulario:
  1. Jirones:Pedazo desgarrado de la ropa
  2. Desafuero: Exceso, desenfreno.
  3. Aristotélico:Que es partidario del aristotelismo.
  4. Inquisición: Antiguo tribunal eclesiástico establecido para descubrir y castigar las faltas contra la fe o las doctrinas de la Iglesia.
  5. Herejías: Idea o conjunto de ideas religiosas contrarias a los dogmas de una doctrina religiosa que son rechazadas por las autoridades eclesiásticas, especialmente en la iglesia católica.
  6. consciencia:Conocimiento que el ser humano tiene de su propia existencia, de sus estados y de sus actos.
  7. inconsciente:Que ha perdido el conocimiento y generalmente también la capacidad de percibir y darse cuenta de lo que le rodea.
  8. herramientas: objeto elaborado con fin de facilitar la realización de una tarea mecánica que requiere de una aplicación correcta de energía 
  9. Arrebatos:Arranque (acometida repentina de un sentimiento o un estado de ánimo).
  10. Ferviente:que muestra de entusiasmo


La Divina Comedia, Dante Alighieri, 300 páginas

Fecha de inicio de lectura:
15 de septiembre, 2017

Fecha de termino de lectura:
23 de octubre, 2017

Valoración: Muy Bueno

Datos del Autor: 

  • Nombre: Dante Alighieri
  • Año de nacimiento: 1265
  • Tres hitos de su vida/ época:
- En 1298 participó en la firma del tratado de paz con Arezzo.
En octubre de 1301, y tras oponerse al envío de tropas para ayudar al papa Bonifacio VIII, Dante fue designado embajador ante el pontífice, a quien ofreció un tratado de paz.
Acusado de malversación de fondos, Dante fue condenado a multa, expropiación y exilio, y más tarde a muerte en caso de que regresara a Florencia.
  • Corriente literaria, tipo de literatura o tipo de texto: Epopeya
Resumen:
Se representa a toda la cosmología medieval mediante la presentación del recorrido del alma de Dante, guiada primero por Virgilio, símbolo de la razón, y más adelante por Beatriz, que representa la fe, en la expiación de sus pecados en tres partes: el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso. El poeta describe el viaje al más allá, haciendo una visión compleja del infierno, del purgatorio y del paraíso y ascendiendo por los círculos de esas realidades de ultratumba donde habla con las sombras. 

Vocabulario:
1. Collado: Tierra que se levanta como un cerro, menos elevada que el monte.
2. Mezquino: Que escatima excesivamente en el gasto.
3. Fragor: Ruido estruendoso.
4. Mantuana: Perteneciente o relativo a esta ciudad de Italia.
5. Antiga: Antigua
6. Desdeña: Indiferencia y despego que denotan menosprecio.
7. Querellas: Expresión de un dolor físico o de un sentimiento doloroso.
8. Constriñe: Obligar, precisar, compeler por fuerza a alguien a que haga y ejecute algo.
9. Pululante: Dicho de las personas, animales o cosas: Abundar y bullir en un lugar.
10. Umbría: Dicho de un lugar: Donde da poco el sol.